sábado, 22 de septiembre de 2012

 septiembre 22 de 2012

PIQUES EN MUJERES BOGOTANAS
Mujeres detrás del volante
(Piques)

Un acercamiento en  las prácticas de automovilismo que se realizan en la ciudad de Bogotá y sus alrededores, teniendo en cuenta el acogimiento del género femenino en estas prácticas.
Se pretende entender el rol de la mujer, sus comportamientos, en este tipo de espacios con el fin de encontrar una respuesta acerca del porque tan poca cantidad de mujeres realizan este tipo de prácticas si lo comparamos con la cantidad de hombres que se mueven por este mismo espacio del automovilismo.

  Mostrar el rol de la mujer en un entorno en el cual la mayoría de los individuos que lo frecuentan y lo practican son de género masculino como lo es el automovilismo.

¿Por qué es necesario dejar de ver el cuerpo de la mujer como un objeto publicitario y sexual en una sociedad machista?
Para darse a conocer la mujer como una competidora más, en las mismas condiciones de igualdad en cuanto a cualidades, capacidades y destrezas frente a los hombres.


NECESIDADES

·        La necesidad de que la mujer de los piques genere autoestima y reconocimiento ante la sociedad.
·        La necesidad de sentirse segura ante la competitividad a la hora de correr en piques en Bogotá.
·        La necesidad de tener un papel importante en esta práctica la necesidad de tener actividades fuera de lo común la necesidad de salir de la cotidianidad la necesidad de sobresalir entre los demás.
PROBLEMA
 Los prejuicios machistas ocasionan desmotivaciones y exclusión a las mujeres que compiten en los “piques”.

·        Lo prejuicios machistas se han acabado.
·        Se encuentran representaciones sociales, con la imagen del hombre y la imagen de la mujer
·        Se ha ampliado el reconocimiento de las habilidades y capacidades de las mujeres que participan en   los piques.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
 ¿Que concibe los prejuicios machistas que causan la exclusión de las mujeres que compiten ocasionalmente en los piques legales en el autódromo de Tocancipa?